fbpx

Monografía de plantas

Monografía Centella Asiática (Gotu Kola)

Los usos sobre la centella asiática se conocen desde hace siglos ya se mencionaba en el antiguo herbario tradicional chino Shennong (2.000 años) y en la medicina ayurvédica india hace unos 3.000 años. En China se prescribían las hojas para curar la leucorrea y la fiebre tóxica, mientras que en la India, bajo el nombre de Mandukaparni, se usaba para tratar diversas enfermedades como: asma, bronquitis, hidropesía, elefantiasis, problemas renales, digestivos, lepra, leucorrea, uretritis y enfermedades de la piel.

Monografía Centella Asiática (Gotu Kola) Leer más »

Monografía Boswellia Serrata (Boswellia balsamífera)

La Boswellia serrata es una de las hierbas antiguas y más valorados en el Ayurveda. Es una planta muy versátil utilizada en India para múltiples trastornos como antiinflamatorio, como tónico nervioso, remedio para problemas de piel, llagas infectadas.
La medicina y la farmacología moderna destacan su uso como antiartrítico, antiinflamatorio, antihiperlipidémico (controla los lípidos en la sangre), antiaterosclerótico (placa anticoronaria), analgésico y hepatoprotector.

Monografía Boswellia Serrata (Boswellia balsamífera) Leer más »

Monografía Ashwagandha (Withania somnífera)

La Ashwagandha es una planta típica de la cultura medicinal ayurvédica, su nombre se traduce como aroma de caballo, debido a su característico olor a orina de caballo y también por imprimir en la persona que la toma la fuerza y el vigor sexual de un caballo.
Es una planta con una amplia distribución geográfica se encuentra en la India en Pakistán, Sri Lanka, en el noroeste de África y en la Península Ibérica se encuentra esporádicamente en el sur y en la zona mediterránea.
Se clasifica como Rasayana en la medicina ayurvédica al ser un tónico general (adaptógeno) y también se clasifica como bhalya (aumenta la fuerza) y vajikara (afrodisíaco).

Monografía Ashwagandha (Withania somnífera) Leer más »

Monografía Uña de Gato (Uncaria tomentosa)

uña de gato

La uña de gato, Uncaria tomentosa, es una especie originaria de la Amazonia peruana, si bien se encuentra presente en otros países de Centroamérica, como en Ecuador, Colombia y Venezuela. La parte de planta dotada de actividad farmacológica es la corteza, empleada en medicina tradicional en la Amazonia peruana por los indios asháninka en el tratamiento de abscesos, alergias, tumores malignos, reumatismo, artritis, diabetes, cirrosis y alteraciones menstruales.

Monografía Uña de Gato (Uncaria tomentosa) Leer más »

Monografía Pao Pereira

El Pao Pereira, también escrito Pau Pereira, es un árbol muy conocido en América del Sur, donde ha sido utilizado en la medicina tradicional durante varios siglos y también forma parte de la cultura popular.

Numerosos documentos relacionados con su uso tradicional se han publicado durante los últimos tres siglos en Brasil, Bolivia y la Guayana Francesa, así como también en Italia, Francia e Inglaterra.

Monografía Pao Pereira Leer más »