fbpx

Monografía Sangre de Grado

sangre de grado

La savia roja o látex de sangre de grado (y también su corteza) tiene una larga historia de uso indígena en la selva y en América del Sur. La referencia escrita más antigua data de 1600. Durante siglos, la savia se ha colocado sobre heridas para detener el sangrado, acelerar la cicatrización, sellar y proteger las lesiones de la infección.

Monografía Uxi Amarelo

Uxi (Uxi amarelo), es el nombre popular de la especie Endopleura uchi, un árbol que se encuentra principalmente en la cuenca del Amazonas (Brasil, Guayana francesa, Guyana y Venezuela). Su corteza se utiliza en la medicina tradicional como antinflamatorio, antitumoral y para enfermedades del aparato reproductor femenino: miomas, infecciones uterinas, ovarios poliquísticos, etc.

Monografía Pao Pereira

El Pao Pereira, también escrito Pau Pereira, es un árbol muy conocido en América del Sur, donde ha sido utilizado en la medicina tradicional durante varios siglos y también forma parte de la cultura popular.

Numerosos documentos relacionados con su uso tradicional se han publicado durante los últimos tres siglos en Brasil, Bolivia y la Guayana Francesa, así como también en Italia, Francia e Inglaterra.

Monografía Graviola

La graviola es nativa de la mayoría de las áreas tropicales más cálidas de América del Sur y del Norte, incluida la Amazonia. Tiene una larga y rica historia de uso en la medicina herbal, así como un largo uso indígena registrado.

Monografía Bacopa Monnieri

La Bacopa Monnieri es una planta tradicional de la cultura ayurvédica. A lo largo de los años se ha utilizado para el tratamiento del asma y de la epilepsia. Así como también como tónico para el cerebro, para mejorar el desarrollo de la memoria, el aprendizaje y concentración.

Monografía Amalaki

Al igual que muchas otras plantas empleadas en el Ayurveda, el amalaki es una fruta poco conocida en el mundo occidental. Este árbol proveniente de la India es quizás el fruto más mencionado en la literatura ayurvédica.

Shatavari, Espárrago Racemosus: Usos etnomedicinales y acciones farmacológicas

Índice El Asparagus racemosus es una planta usada en la medicina ayurveda. Se conoce popularmente con el nombre de “Shatavari”, que se traduce como «100 cónyuges», y es la “la reina de las hierbas” en la Ayurveda, ya que promueve el amor y la devoción. En los dos textos principales de la medicina ayurvédica: el …

Shatavari, Espárrago Racemosus: Usos etnomedicinales y acciones farmacológicas Leer más »

Plantas adaptógenas para tratar enfermedades crónicas

Ese artículo es un resumen de la conferencia impartida por el Dr. Berdonces «Plantas adaptógenas para tratar enfermedades crónicas» https://youtu.be/Gfi7AL8tzy4 Índice La farmacéutica María José Alonso, nos explica que antiguamente nuestros ancestros se curaban ellos mismos utilizando plantas naturales. En muchas ocasiones, estas plantas funcionaban y mejoraban al paciente. ¿Entonces, por qué curaban estos remedios …

Plantas adaptógenas para tratar enfermedades crónicas Leer más »